
Nuestra Historia
Fundada en 2017 como una asociación privada sin fines de lucro, hemos dedicado nuestros esfuerzos a estudiar, analizar y desarrollar proyectos de carácter social enfocados en brindar ayuda psicológica y apoyo de salud mental a las personas y familias guatemaltecas.
A través de nuestra labor, contribuimos a mejorar el bienestar emocional y social de quienes más lo necesitan.
2017
La Hermana Theresa Walter convoco ha reunido a un equipo de profesionales en Psicología Clínica, comprometidos a brindar ayuda a las comunidades más humildes, ofreciendo el apoyo psicológico que tanto necesitan para mejorar su bienestar emocional y calidad de vida.
2018
En 2018, se lograó la apertura de nuestra segunda clínica en Santa Rosita, zona 16, gracias al apoyo de un equipo de 4 terapeutas especializados en diversas áreas de la salud mental, marcando un hito importante en nuestra misión de expandir el acceso a un tratamiento psicológico integral para la comunidad.
2019
Desde 2019, hemos comenzado a impulsar la Salud Mental Preventiva a través de talleres especializados dirigidos a las comunidades, ofreciendo herramientas esenciales para mejorar el bienestar emocional y prevenir problemas psicológicos desde la raíz..
2020
Ante la crisis del COVID-19, el Grupo PROMAB lanzó su servicio de atención virtual, ofreciendo primeros auxilios psicológicos y asistencia en salud mental a la población. A través de esta plataforma, hemos atendido casos tanto en todo el territorio guatemalteco como a guatemaltecos en el extranjero.
Además, expandimos nuestra presencia física con la apertura de dos nuevas clínicas en las zonas 12 y 5 de la ciudad capital, así como en Nueva Esperanza, Sumpango, brindando un acceso integral y continuo a servicios esenciales de psicoterapia y bienestar emocional
2021
En respuesta a la creciente demanda, el proyecto PROMAB ha ampliado significativamente sus servicios, desarrollando nuevos programas enfocados en la Salud Mental para beneficio de la población. Este esfuerzo ha permitido la integración continua de más profesionales especializados en Salud Mental y Psicología Clínica, fortaleciendo nuestra capacidad para ofrecer atención psicológica de calidad y expandir nuestro impacto en la comunidad.
2023
Hemos alcanzado hitos significativos en nuestro camino, como la puesta en marcha de 8 clínicas, donde se han realizado más de 2,400 sesiones de terapia. De estas, más de 450 fueron brindadas en formato online, ofreciendo apoyo psicológico accesible a distancia. Además, nos enorgullece destacar que el 50% de nuestros pacientes fueron mujeres, reafirmando nuestro compromiso con la salud mental inclusiva y equitativa.
2024
En búsqueda de la sustentabilidad se han creado proyectos que nos ayudan a alcanzar nuestros objetivos, siendo estos: Programa de Apoyo Psicológico al Sector Escolar (PASE), Programa de Apoyo a la Salud Mental Organizacional (PROSME), nuestra organización aliada el Centro de Bienestar Integral (CBI), Club de Amigas de Adefagua, Carrera para la Salud Mental, y otras iniciativas.