
Proyecto Mano Amiga
Programa de apoyo al Migrante Retornado
El proyecto consiste en la implementación de un sistema de atención legal, económica y psicológica a las personas retornadas de Estados Unidos que buscan insertarse al área laboral en su país de origen.
El enfoque del proyecto es integral. Desde su componente legal apoya una de las mayores inquietudes de los migrantes, la “empleabilidad”, entre otros, ofreciendo el apoyo legal para normalizar su documentación, DPI, por ejemplo, un requisito para poder trabajar.
Paralelamente a este apoyo, se atiende su salud mental a través de sesiones de terapia virtuales, de acuerdo a un análisis previo. El proyecto ofrece apoyo económico a través de tarjetas canjeables por alimentos recargables, además de tarjetas telefónicas prepago que permitirán que el migrante pueda continuar sus sesiones de terapia en modalidad virtual.
Programa Pase
Programa de apoyo psigicológico al sector educativo
El Programa de Apoyo Psicológico al Sector Educativo es una iniciativa de Educación Psicológica Integral que está diseñada para ofrecer un apoyo completo y especializado a toda la comunidad educativa, incluyendo estudiantes, padres, docentes y personal administrativo.
Nuestro objetivo es fomentar el bienestar emocional y mental, optimizar el rendimiento académico y desarrollar habilidades socioemocionales esenciales. Implementamos este programa en diversas instituciones educativas, brindando servicios de orientación psicológica, talleres interactivos y capacitaciones especializadas en psicología para fortalecer el entorno educativo y apoyar el desarrollo integral de todos los involucrados.


Programa Prosme
Programa de apoyo psigicológico al sector organizacional
El Programa de Apoyo a la Salud Mental y Emocional Organizacional (PROSME) es altamente innovador, y busca apoyar por medio de profesionales en psicología de experiencia comprobada, las necesidades que presentan las instituciones/organizaciones, tales como empresas, organizaciones sin fines de lucro, instituciones del estado y cualquier otra que necesite el apoyo de poder contar con servicios psicológicos, sin tener a un profesional en su planilla.